Y con este video damos por terminada la vida de este blog que nació como herramienta para dar a conocer este encuentro. Poco podemos decir ya, salvo gracias a las artesanas por su trabajo y a la gente por su interés. Nos gustaría pensar que este es el principio de una aventura y que en el futuro nos volveremos a encontrar en la red porque en la vida diaria los encuentros están asegurados.
Si os ha quedado alguna duda aquí teneis nuestra dirección de contacto:
¡Os espèramos!
Fademur Cantabria
Asociación de Mujeres de los Pueblos de Cantabria
Bº la Rañada, 25
39716 El Bosque
Tel: 942.52.21.45/618.276.586
P.D: Muchas gracias al equipo de comunicación de la ADT Campoo Los Valles por la grabación :)
ARTEMUR es el portal comercial de las mujeres rurales emprendedoras. Este blog se crea con el motivo de la celebración de la feria que se celebrará los días 3,4,5 y 6 de diciembre de 2010 en Reinosa, Cantabria.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Resumiendo
domingo, 5 de diciembre de 2010
Talleres Artemur
Como ya os anunciamos,a lo largo de este encuentro estamos celebrando diversos talleres de iniciación a la artesanía. Ayer por la tarde celebramos los primeros y os dejamos aquí unas imágenes para intentar transmitiros la agradable sensación de ver edades, gentes, ojos que miran curiosos, manos que trabajan despacio... EL PLACER DE COMPARTIR MOMENTOS:
sábado, 4 de diciembre de 2010
Artesanas Solidarias
Las artesanas se solidarizan con la campaña "El Magreb con los Ojos de Mujer". Si quereis más información: http://www.elmagrebconojosdemujer.org/
viernes, 3 de diciembre de 2010
Primer día del encuentro
Aquí os dejamos las fotos de esta mañana donde podreis ver a nuestras artesanas:
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Otra de nuestras artesanas.
En los encuentros de esta semana no sólo habrá artesanas de Cantabria. Hoy os traemos las palabras de una artesana palentina Loreto Fernández Martínez:
Me encanta y entusiasma la artesania a pesar de que no es compesado economicamente el trabajo, continuaré realizándolo ya que hay momentos de mucha satisfación realizando piezas unicas .Y en ese momento es cuando te emocionas y sientes una sastifacion que eso solo lo puedes sentir siendo artesana.
Me encanta y entusiasma la artesania a pesar de que no es compesado economicamente el trabajo, continuaré realizándolo ya que hay momentos de mucha satisfación realizando piezas unicas .Y en ese momento es cuando te emocionas y sientes una sastifacion que eso solo lo puedes sentir siendo artesana.
martes, 30 de noviembre de 2010
Talleres en el encuentro
Como ya sabeis a lo largo del encuentro que se celebrará este fin de semana se realizarán varios talleres. Sabemos de vuestro ineterés así que os los dejamos aquí:
Sábado 4, y Domingo 5 de diciembre de 2010
De 16:00 a 17:00
Taller demostrativo de corte y pulido de vidrio
Taller “Trapisonda”:Creación con fibras naturales para niños y niñas
De 17:00 a 18:00
Taller “Lanasana”: Creación con lana cardada de elementos decorativos de interior
Taller de modelado con barro
De 18:00 a 19:00
Taller demostrativo de cuero
Taller de flores secas: Tarjetas navideñas
Sábado 4, y Domingo 5 de diciembre de 2010
De 16:00 a 17:00
Taller demostrativo de corte y pulido de vidrio
Taller “Trapisonda”:Creación con fibras naturales para niños y niñas
De 17:00 a 18:00
Taller “Lanasana”: Creación con lana cardada de elementos decorativos de interior
Taller de modelado con barro
De 18:00 a 19:00
Taller demostrativo de cuero
Taller de flores secas: Tarjetas navideñas
jueves, 25 de noviembre de 2010
Y tú ¿porqué te dedicas a la artesanía?
Se lo hemos preguntado a algunas de nuestras artesanas y estas han sido sus respuestas:
Después de vivir en varias ciudades decidí volver al pueblo que vió nacer a mis padres, y busqué un medio de vida que me permitiera el contacto directo con la naturaleza mediante métodos no agresivos con el medio ambiente, y que mejor que la apicultura: ¡mediante las abejas se realiza el 80% de la polinización del medio!
Buscaba un trabajo no rutinario y que tanto a nivel de horario como de desarrollo, fuera compatible con la educación integral de mi hija. Además la cerámica permite un trabajo creativo con el que poder expresarme
Me dedico a la cerámica por vocación. Realice varios cursos de técnicas cerámicas, en la escuela de cerámica de La Bisbal y en la de Manuel Keller, en Madrid (esmaltes de baja temperatura, de gres y cenizas, torno y técnicas de cocción). A la vez, trabajaba en mi taller, buscando estilo propio. Desde el inicio comercializo mis piezas en ferias de cerámica, de venta directa, buscando un equilibrio entre lo comercial y lo creativo.
Mi teoría es que una persona no decide hacerse artesana. Se es artesano. Es una forma de vida que engloba todos los aspectos de la propia existencia.
Por el carácter creativo y artístico que he desarrollado y que ha contribuido al uso de texturas y elementos naturales como materia prima -ya se me apodaba Campesina antes de usar los recursos de Pesquera. Tras criar y crear una familia, contando con mi experiencia como grabadora, pintora y escultora, pasé de una posición individualista, a una labor de equipo: me aficioné a trabajar para otros artistas. Tuve la oportunidad de constituir con apoyo público una industria en estancias infrautilizados de mi vivienda. En agosto de 1998 obtuve con “besarte, papel hecho a mano”, el alta fiscal en Cantabria.
martes, 23 de noviembre de 2010
Programa de la feria de artesanía
-Viernes 3 de diciembre de 2010
De 11:00 a 14:00
Inauguración
De 14:00 a 20:00
Demostraciones de artesanía en vivo
Demostraciones de compra por el portal Artemur
Retransmisión en directo de las actividades de la feria en el blog del evento y en la Red social Facebook
-Sábado y Domingo, 4 y 5 de diciembre de 2010
11:00
Apertura
De 12:00 a 14:00
Pinchos cántabros con un vaso de vino riojano por 0,90€
De 16:00 a 19:00
Talleres variados de iniciación a la artesanía: barro, lana, flores secas, cuero, vidrio… para niños y adultos.
20:00
Cierre
-Lunes 6 de diciembre de 2010
11:00
Apertura
De 12:00 a 14:00
Pinchos cántabros con un vaso de vino riojano por 0,90€
15:00
Cierre
De 11:00 a 14:00
Inauguración
De 14:00 a 20:00
Demostraciones de artesanía en vivo
Demostraciones de compra por el portal Artemur
Retransmisión en directo de las actividades de la feria en el blog del evento y en la Red social Facebook
-Sábado y Domingo, 4 y 5 de diciembre de 2010
11:00
Apertura
De 12:00 a 14:00
Pinchos cántabros con un vaso de vino riojano por 0,90€
De 16:00 a 19:00
Talleres variados de iniciación a la artesanía: barro, lana, flores secas, cuero, vidrio… para niños y adultos.
20:00
Cierre
-Lunes 6 de diciembre de 2010
11:00
Apertura
De 12:00 a 14:00
Pinchos cántabros con un vaso de vino riojano por 0,90€
15:00
Cierre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)